There is Nothing Left to Lose (1999)
Posted by Sebastián Asencio | Posted in Música | Posted on 12/31/2009 08:53:00 p. m.

Lo más normal (si se sabe de que álbum estoy escribiendo) es que el lector en este momento se este preguntando, "WTF? por qué escribir de un disco tan viejo, cuando está el Greatest Hits recién salido del horno?". La respuesta es simple. Greatest Hits suck, ya sea por los problemas entre la banda y el sello, o por las ganas de sacarle plata a una banda que es altamente reconocida. Foo Fighters tienen una trayectoria más que reconocida, con distintos premios ganados (incluyendo Grammys) y con 7 álbums sin contar el GH.
Este disco tiene historia. Contiene canciones más que conocidas, como son Breakout y Learning to Fly. Pero como es normal, la gente se queda con eso y sigue buscando al siguiente artista del momento. WRONG, por que el álbum que contiene esos singles, tiene algunas gemas muy bien protegidas por Dave Grohl y sus acompañantes.

Si buscamos en la bóveda de la nostalgia, podemos descubrir que este disco fue construido por tres personas, Dave Grohl (vocalista) , Taylor Hawkins (percusiones) y Nate Mendel (bajista).
El trío grabo el disco en el sótano de una casa que el vocalista recién había comprado.
Lo armaron a través de la primavera y ,como Dave ha señalado, fue una época de tranquilidad, despues de haber carreteado como pequeños primates todas las noches.
Con esto en mente, nos queda sólo analizar el contendio del album.
El disco en si, consta de 11 temas y un bonus track, "Fraternity", que no considerare.
Empezamos con Stacked Actors, que es el segundo single. La versatilidad en esta canción la hace entretenida, empezando con intensidad, y dejando paso a un verso donde Grohl nos cuenta sus secretos. Un coro potente, con gritos repartidos, que de a poco se va metiendo en nuestras cabezas.
Breakout se muestra con un flanger exagerado y con Grohl gritando desde un comienzo.
Fue el cuarto single del álbum, y la considero una canción con un toque de pop, que no la daña para nada. Perfecta para saltar con la locura en la mano.
El tercer track es Learning to Fly. Como ya comentaba, es de las que ya hemos podido apreciar si es que no hemos vivido encerrados en una cueva durante las ultimas dos décadas. Con un toque pop, un riff preciso y simple, esta puede invadir mentes.
Gimme Stitches y Generator funcionan como puente para Aurora. Las dos primeras son canciones que no están bajo el nivel musical del disco, pero si les falta ese punch que otras canciones si tienen. Me inclino por la segunda que experimenta con un sonido extraterrestre y que es un poco más completa que Gimme Stitches.
Ahora sí. Pongan una alfombra roja, o de mas colores, por que la canción que ahora entra por esa puerta es la mejor que estos tres integrantes han escrito en este disco. Aurora es una canción nostálgica, melancólica y del recuerdo, donde se habla de tiempos mejores, de esa calle donde pasaban tantas cosas, que el tiempo no alcanzaba para todo. Un riff espectacular y una voz que prefiero sobre los gritos de canciones anteriores. Sin duda la mejor del disco.
Live-In Skin es una buena canción, con un coro pegadizo, y que sirve para dar paso a Next Year, que forma parte de las más relajadas, acústicas del álbum. Una de las mejores, con letras un poco más cliché, que se queda dando vueltas un buen rato.
Headwires no luce más que Gimme Stitches o Generator, y pasa a ser una más del montón.
Luego la sigue una de mis favoritas, Ain't it the Life, que puede resultar demasiado pop para algunos quizás. Letras muy buenas, y una melodía que se queda por bastante tiempo.
La ultima canción es M.I.A, que de forma excelente termina el disco.
There is Nothing Left to Lose es definitivamente un disco valioso, que nuestros oídos aprenden a escuchar, y no de inmediata apreciación. Un álbum cuyo nombre indica el termino de una etapa negra y blanca, donde todo y nada paso ; que da esperanzas a un futuro donde no hay nada más que perder.
Aurora
Ver en youtube a FF's con taylor hawkins cantando, dave grohl a la batería, old Jimmy Page guitarra y Paul Jones al bajo tocando rock roll de LedZ, it will blow ur fucking mind up