Tatuajes, hombres ilustrados
Posted by Leo | Posted in Articulos de Opinion | Posted on 1/05/2010 02:35:00 p. m.
Los tatuajes han estado presentes en la humanidad desde los primeros días, y pese a que su significado ha ido variando durante los siglos, esta forma de arte permanece intacta en la piel de quienes deciden plasmar una historia, un sentimiento o un momento en sus cuerpos.
Al comienzo eran dibujos ceremoniales, marcas para entrar en contacto con las fuerzas de la naturaleza o para contactar deidades. Sólo algunos pocos elegidos podían realizarse estas marcas sagradas, las cuales a veces abarcaban la totalidad del cuerpo de los elegidos. Era un proceso doloroso, comúnmente realizado con alfileres de hueso y tintas naturales.

Así el tatuaje perduró como algo sagrado, desde pequeñas tribus hasta grandes civilizaciones como Egipto, Roma y Grecia. Si bien es cierto que también se utilizaban marcas para los delincuentes, no pasaban de ser marcas, no se comparaban con los diseños y la hermosura de los tatuajes ceremoniales.
Pero como todo cambia, la tradición y el aspecto sagrado de los tatuajes se fue degradando con la llegada de bárbaros quienes comenzaron a hacer uso del tatuaje de forma casi lúdica. El tatuaje fue mutando, diferentes estilos comenzaron a nacer, ya no solo podíamos ver diseños tribales o ceremoniales, sino que también nombres, lugares, cosas y una larga lista de etcéteras. Es en esta época donde gracias a los piratas, el tatuaje adquiere una connotación negativa, se vuelve un estigma social el ser portador de un tatuaje.
Tras pasar a ser algo obscuro asociado con la delincuencia, el tatuaje encuentra un nuevo auge en los años 60 y 70 con el boom de la cultura hippie. Coloridos diseños florales y motivos de la época se podían ver danzando en los cuerpos de casi todo el mundo. Luego de este período de renacimiento, el tatuaje ha formado parte de nuestra cultura y de nuestra historia.
Para muchos sigue siendo algo mal visto, un sinónimo de rebeldía, pero la verdad es que el tatuaje esta siendo mas aceptado por la sociedad. Así que si eres una de esas personas que siempre quiso plasmar una obra de arte en su cuerpo, no lo dudes. Eso sí, tienes que estar seguro de lo que harás, porque será algo que te acompañará el resto de la vida y también tienes que asegurarte de que las medidas de seguridad sean las adecuadas, no transformes una hermosa experiencia en un gran error.
Si piensas en hacerte un tatuaje, revisa los permisos correspondientes, asegúrate de que todo sea esterilizado y que las agujas y tintas sean desechables. También es muy importante que la persona que te realice el tatuaje este en buenas condiciones, créeme que no quieres líneas torcidas o curvas saltonas.
Solo me queda decirles que la sensación de tener una parte de tu historia por siempre contigo es algo maravilloso, y ojalá que la gente lograra apreciar el arte de la piel, el arte de los hombres ilustrados.
Aquí les dejo algunos links por si quieren profundizar más en el tema. Suerte monos cibernéticos!
http://13agujas.blogspot.com/ (Daniel Campos, tatuador)
http://www.shop-tattoo.com/ (recomendaciones, historia, etc.)
http://tatuajes.tattoomantis.com/ (galerías)
PD: Les recomiendo lean El hombre ilustrado, de Ray Bradbury
Buen review DaV, solo decir que cayó un poco al final con "no quieres líneas medias chuecas" podrias haber escrito, "no quieres lineas medio torcidas", lo digo pq llevaba un estilo determinado y esa frase me causó ruido al no calzar con la sintaxis anterior
el resto muy bien
shalom alecheim
Corregido, gracias :)
muchísimas gracias por incluir el link a 13Agujas en este post, y felicitaciones por informar y difundir este arte! sigan con el buen trabajo :)